Descubra la vida secreta de las plantas
No hay nada más potente contra las enfermedades que un sistema inmunológico interno que funcione correctamente. Por medio de la evolución, las plantas desarrollan moléculas eficientes que no pueden ser sintetizadas por la química convencional. Por lo tanto, identificar una planta que haga frente a las plagas y los hongos de forma natural presenta un potencial interesante para proteger el crecimiento de otros cultivos. Las plantas producen numerosos químicos para la defensa y la comunicación y pueden impulsar su propia forma de control químico contra las plagas y los agentes patógenos. Es probable que la explotación de estos productos químicos para la protección de cultivos contra plagas y patógenos sea tan antigua como la propia agricultura organizada. El uso de materiales vegetales, extractos de plantas crudas y fitoquímicos aislados – los compuestos biológicamente activos que se encuentran en las plantas – han sido utilizados tradicionalmente por agricultores en todo el mundo a lo largo de los milenios.
Los bioplaguicidas actuales de base botánica son derivados de las propiedades naturales de las plantas y las algas y se aplican en forma de extractos o de moléculas aisladas. En cada nuevo proyecto de investigación y desarrollo, el equipo de I+D de STK se esfuerza por comprobar:
Los bioplaguicidas actuales de base botánica son derivados de las propiedades naturales de las plantas y las algas y se aplican en forma de extractos o de moléculas aisladas. En cada nuevo proyecto de investigación y desarrollo, el equipo de I+D de STK se esfuerza por comprobar:
Dirigido por la naturaleza, perfeccionado por la ciencia En la actualidad, los esfuerzos de I+D de STK se centran en el descubrimiento de nuevas moléculas únicas con potencial de IP. Es más probable que las moléculas que presentan un potencial tanto extrínseco como intrínseco avancen a lo largo de este proceso y puedan ser desarrolladas para elaborar una formulación de calidad comercial. STK utiliza un sistema mecanizado de evaluación de la eficacia junto con lo último en herramientas genómicas (por medio de diversas colaboraciones en el campo de la biotecnología, que incluyen al Instituto Weizmann en Israel) a fin de buscar propiedades extrínsecas e intrínsecas en paralelo. La información metabólica que recogemos se emplea para comprender la interacción entre la molécula y la planta, para entender su mecanismo, para la generación de datos Tox y para optimizar la producción de alimentos.
La exitosa y continua incursión de STK en la investigación botánica, junto con la aplicación de lo último en tecnología bioagrícola, han llevado a la creación de una cartera patentada de soluciones de base botánica de nueva generación. Impulsado por Timorex Gold® – el producto insignia de nuestra gama, ganador de numerosos premios, que ha demostrado ser una solución efectiva en la prevención y cura de un gran número de enfermedades en diferentes cultivos – STK continúa ampliando su gama de patógenos objetivo adicionales y de cultivos que permitan a los agricultores conseguir un mayor rendimiento y una mayor calidad, a la vez que reducen el impacto ambiental de forma considerable.
La exitosa y continua incursión de STK en la investigación botánica, junto con la aplicación de lo último en tecnología bioagrícola, han llevado a la creación de una cartera patentada de soluciones de base botánica de nueva generación. Impulsado por Timorex Gold® – el producto insignia de nuestra gama, ganador de numerosos premios, que ha demostrado ser una solución efectiva en la prevención y cura de un gran número de enfermedades en diferentes cultivos – STK continúa ampliando su gama de patógenos objetivo adicionales y de cultivos que permitan a los agricultores conseguir un mayor rendimiento y una mayor calidad, a la vez que reducen el impacto ambiental de forma considerable.