Nuevo fungicida «híbrido» para una cosecha mayor, más saludable y más respetuosa con el medio ambiente
Marzo de 2018
El nuevo fungicida «híbrido» REGEV™ de STK, ha sido registrado por el Ministerio de Agricultura del Perú. REGEV de STK será utilizado para una gran variedad de frutas, verduras y cultivos en hileras.
REGEV es el primer producto de su tipo en el mercado, y consiste en una mezcla de productos de base biológica y químicos blandos. REGEV crea una solución híbrida única que ofrece un efecto sinérgico y un control sostenible de enfermedades para frutas, verduras y cultivos en hileras, tales como el arroz y las papas. Este fungicida híbrido reduce los residuos químicos en los cultivos comestibles de forma considerable, y disminuye los posibles efectos nocivos para el medio ambiente, los agricultores y los consumidores finales. Esta es una formulación con un innovador concepto que crea un puente hacia el uso futuro de productos biológicos, permitiendo a los agricultores de todos los sectores y áreas geográficas reducir su impacto ecológico y prosperar económicamente para cumplir mejor la demanda de una protección sostenible de alimentos.
En palabras de Mario Pozo, gerente nacional de STK Perú, «Estamos encantados de ofrecer una nueva herramienta efectiva y sostenible para los agricultores peruanos, permitiendo a estos combatir mejor las resistencias, aumentar la producción, producir alimentos más inocuos y más saludables para el pueblo peruano y hacer que las exportaciones peruanas sean más competitivas en los mercados globales, que requieren unos niveles de residuos cada vez más bajos.»
El director ejecutivo de STK, Guy Elitzur, añadió: «El biofungicida TIMOREX GOLD, producto insignia de STK, ayuda desde hace muchos años agricultores en el Perú y en todo Sudamérica y Centroamérica a combatir enfermedades y aumentar sus cosechas. A la vista de esta trayectoria de logros y de los excelentes resultados en las pruebas de campo de REGEV de STK, esperamos traer esta avanzada tecnología «híbrida» al Perú, y muy pronto a los agricultores en toda Latinoamérica y en el resto del mundo.»