LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

El principio de la sostenibilidad

La sostenibilidad presupone que los recursos naturales disponibles en nuestro planeta son limitados Como tales, estos deben usarse con moderación y de manera inteligente para evitar su agotamiento y mantener su renovación y disponibilidad a largo plazo.

La sostenibilidad se centra en satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas. Las prácticas sostenibles apoyan este delicado equilibrio y las ventajas y desventajas entre garantizar la continuidad de los ecosistemas ecológicos, satisfacer las necesidades humanas y respaldar la vitalidad económica.

El desafío central de la agricultura sostenible es producir más con menos, mientras se preservan y mejoran los medios de subsistencia de los agricultores familiares y a pequeña escala, y se garantiza el acceso a los alimentos a las personas más vulnerables.

Campos sostenibles para siempre

Mantener un suministro continuo de alimentos

Es un panorama desalentador: 9700 millones de personas que alimentar para el año 2050. La demanda mundial de alimentos está aumentando rápidamente, a la vez que los recursos disponibles para su producción continúan disminuyendo. En paralelo, el impulso por la reducción de los productos químicos sintéticos en los cultivos cosechados nunca había sido mayor; los estándares regulatorios para unos alimentos más limpios y más seguros son cada vez más estrictos, lo que refleja la concienciación generalizada de los consumidores en todo el mundo.

Existe una clara necesidad de lograr un equilibrio sostenible entre las personas, el planeta y la prosperidad.

Campos sostenibles para siempre

Mantener un suministro continuo de alimentos

Es un panorama desalentador: 9700 millones de personas que alimentar para el año 2050. La demanda mundial de alimentos está aumentando rápidamente, a la vez que los recursos disponibles para su producción continúan disminuyendo. En paralelo, el impulso por la reducción de los productos químicos sintéticos en los cultivos cosechados nunca había sido mayor; los estándares regulatorios para unos alimentos más limpios y más seguros son cada vez más estrictos, lo que refleja la concienciación generalizada de los consumidores en todo el mundo.

Existe una clara necesidad de lograr un equilibrio sostenible entre las personas, el planeta y la prosperidad.

Una nueva generación de bioplaguicidas

Agricultura sostenible y soluciones biológicas

Las soluciones biológicas (bioplaguicidas) son productos naturales derivados de materiales como plantas, bacterias, virus y minerales que tienen la capacidad de combatir naturalmente una variedad de enfermedades habituales en la agricultura.

Por lo general, las fórmulas biológicas:

  • No están basadas en petróleo
  • No generan gases de efecto invernadero
  • Son menos tóxicas para las personas y para el medio ambiente
  • Encajan en el enfoque de IPM (Integrated Pest Management, por sus siglas en inglés) y los modelos de producción sostenible
  • Fomentan una mayor calidad y un mayor rendimiento en los cultivos

Soluciones híbridas

Contribuyendo a la transición de los agricultores a una mayor sostenibilidad

Los insumos sintéticos seguirán siendo uno de los pilares para asegurar la perpetuidad de la cadena alimentaria en el futuro próximo. La industria de protección de cultivos ha conseguido unos avances impresionantes en la reducción de los riesgos ambientales relacionados con sus productos. Además de los esfuerzos realizados por las compañías de agroquímicos para producir soluciones con un impacto menor, la introducción de fórmulas híbridas en paralelo contribuirá en gran medida a ayudar a los productores de todos los tamaños a buscar de forma activa prácticas sostenibles en sus operaciones diarias.

Las soluciones híbridas combinan elementos biológicos con sintéticos. Estos tienen un efecto positivo en parámetros como la eficacia, los costes, un MRL más bajo, una carga química reducida y un rendimiento y una calidad mayores. Los híbridos contribuyen a encontrar un equilibrio entre lo que se extrae del suelo y lo que se devuelve a este.

STK y la agricultura sostenible

STK está comprometida a ayudar a los agricultores a seguir las prácticas de la agricultura sostenible mediante el desarrollo de soluciones más inteligentes que permitan la continuidad de la agricultura. Nuestros innovadores insumos de base botánica y productos híbridos ayudan a aumentar el rendimiento y la nutrición, mientras que mitigan el daño potencial de los residuos químicos sintéticos a las plantas, a las personas y a nuestro planeta.

Soluciones híbridas

Contribuyendo a la transición de los agricultores a una mayor sostenibilidad

Los insumos sintéticos seguirán siendo uno de los pilares para asegurar la perpetuidad de la cadena alimentaria en el futuro próximo. La industria de protección de cultivos ha conseguido unos avances impresionantes en la reducción de los riesgos ambientales relacionados con sus productos. Además de los esfuerzos realizados por las compañías de agroquímicos para producir soluciones con un impacto menor, la introducción de fórmulas híbridas en paralelo contribuirá en gran medida a ayudar a los productores de todos los tamaños a buscar de forma activa prácticas sostenibles en sus operaciones diarias.

Las soluciones híbridas combinan elementos biológicos con sintéticos. Estos tienen un efecto positivo en parámetros como la eficacia, los costes, un MRL más bajo, una carga química reducida y un rendimiento y una calidad mayores. Los híbridos contribuyen a encontrar un equilibrio entre lo que se extrae del suelo y lo que se devuelve a este.

STK y la agricultura sostenible

STK está comprometida a ayudar a los agricultores a seguir las prácticas de la agricultura sostenible mediante el desarrollo de soluciones más inteligentes que permitan la continuidad de la agricultura. Nuestros innovadores insumos de base botánica y productos híbridos ayudan a aumentar el rendimiento y la nutrición, mientras que mitigan el daño potencial de los residuos químicos sintéticos a las plantas, a las personas y a nuestro planeta.

ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN EXCLUSIVO ANUNCIADO PARA LOS FUNGICIDAS ‘HÍBRIDOS’ TIMOREX® GOLD & STK REGEV® PARA COLOMBIA

STK y ADAMA anuncian un Acuerdo de Distribución exclusivo para el biofungicida Timorex® Gold de origen botánico y el fungicida 'Híbrido' STK REGEV en toda Colombia. 11 de marzo de 2019 (Tel Aviv, Israel) - STK bio-agro tecnologías, el líder innovador en tecnologías Bio-AG y tecnologías híbridas para la agricultura y la acuicultura sostenibles con sede en Israel, y ADAMA, un líder mundial en productos para la protección de cultivos anuncian un acuerdo de exclusividad para la distribución de Timorex® Gold, un bio-fungicida de base botánica y del STK REGEV, un fungicida 'híbrido' en toda Colombia. En virtud de este acuerdo exclusivo, ADAMA va a vender los productos en Colombia bajo el nombre comercial de STK, Timorex® Gold y STK REGEV®. El Timorex® Gold tiene su uso aprobado actualmente en Colombia para los siguientes cultivos: plátanos, arroz, plantas ornamentales, tomates, aguacates, cebollas, café, maíz, tabaco, papas, maracuyá y Pitahaya. Colombia también ha aprobado STK REGEV® para el arroz, y la extensión de la etiqueta está también prevista para bananos, plantas ornamentales, café y tomates. TIMOREX® GOLD es un bio-fungicida de base botánica altamente efectivo y popular. Basado en el aceite de árbol de té, Timorex® Gold es utilizado por los cultivadores en casi 40 países de América, Asia, Australia/Nueva Zelanda e Israel. TIMOREX® GOLD protege las frutas y verduras de una amplia variedad de enfermedades, aumenta sustancialmente el rendimiento y la calidad de los cultivos, no deja residuos químicos y hace que los cultivos tratados con TIMOREX® GOLD sean más competitivos y la agricultura más sostenible a nivel internacional. STK REGEV® es el primer fungicida 'híbrido' en el mundo. Se utiliza con éxito en muchos países y en varias regiones del mundo. STK REGEV®, una mezcla lista para usar, es utilizado exactamente como otros fungicidas, pero con los beneficios adicionales de la reducción de residuos químicos y un mejor control de la resistencia, debido a su formulación altamente compleja de aceite de árbol de té y difenoconazol. Este fungicida fácil de usar sirve como un "puente", que permite a los agricultores que nunca han utilizado ningún producto biológico probar uno, sin tener que mezclar, rotar o hacer nada de manera diferente, expandiendo así el uso de productos biológicos para la agricultura sostenible. Al comentar sobre el Acuerdo, el Director Ejecutivo de STK, Arye Tenenbaum, declaró: "Estamos muy contentos de asociarnos con una gran compañía como ADAMA, cuyo equipo de expertos de nivel mundial promoverá el uso de estos productos biológicos excepcionalmente innovadores y altamente efectivos para los productores colombianos". El Director Ejecutivo para Países andinos de ADAMA, Edgardo Iglesias, comentó: “Timorex® GOLD y STK REGEV® complementan la cartera de Adama en Colombia. Con estas tecnologías altamente avanzadas, nuestro objetivo es continuar brindando servicios y productos valiosos para que los agricultores puedan optimizar sus rendimientos y así ayudarlos a crecer". El Gerente de STK en Colombia, José A. Estévez, agregó: "Tengo grandes expectativas con respecto a este acuerdo estratégico para acelerar la penetración y el crecimiento de las ventas de STK en Colombia".

STK y Sipcam anuncian un acuerdo de distribución exclusivo para el bio fungicida de base botánica Timorex® Gold en España

23 de enero de 2019 (Petach Tikvah, Israel) - STK bio - ag technologies, el líder innovador en tecnologías bio-ag para la agricultura sostenible, con sede en Israel y Sipcam, un líder mundial en productos para la protección de cultivos, anunciaron un acuerdo exclusivo para la distribución y desarrollo de mercado del bio fungicida Timorex® Gold en toda España. Bajo este acuerdo exclusivo, Sipcam Iberia comercializará y venderá el producto en toda España con el nombre comercial de STK, Timorex® Gold. Timorex® Gold está aprobado actualmente para su uso en España en pepinos y calabacines, con extensiones de etiquetas aplicadas para uvas, tomates, berenjenas, calabazas y pepinillos. Timorex® Gold es un bio fungicida premium exento de Nivel Máximo de Residuos altamente efectivo y respetuoso con el medio ambiente, que cumple con los estándares más altos para la agricultura sostenible. El modo de acción único de Timorex® Gold protege a las plantas al romper las células de hongos, aumentando la salud general de la planta y los rendimientos para una amplia variedad de frutas y verduras. Timorex® Gold trabaja para proteger las plantas contra la Botrytis, Oidio, Sigatoka Negra y muchas otras enfermedades fúngicas y bacterianas. Si bien Timorex® Gold es utilizado actualmente por agricultores en más de 30 países en varias regiones, España es el primer país en Europa Occidental que aprueba su uso. El plan es que Timorex® Gold ingrese al resto de Europa occidental en los próximos años. Según el CEO de STK, Arye Tenenbaum, “La colaboración entre STK bio-ag technologies y Sipcam Iberia es un testimonio del compromiso de ambas compañías con la agricultura sostenible y nuestro objetivo mutuo de proporcionar a los productores soluciones innovadoras, eficaces y respetuosas con el medio ambiente”.    El gerente general de Sipcam, Pablo Montañés, declaró: “Sipcam tiene un proceso riguroso para identificar a los productos biológicos y compañías más innovadores y eficaces para su asociación de distribución. Esperamos con interés nuestra colaboración con STK y el lanzamiento de Timorex® Gold con gran éxito, al brindar una nueva herramienta altamente efectiva a cientos de agricultores españoles, completando la ya interesante cartera de Sipcam en bio protección ".