El principio de la sostenibilidad
La sostenibilidad presupone que los recursos naturales disponibles en nuestro planeta son limitados Como tales, estos deben usarse con moderación y de manera inteligente para evitar su agotamiento y mantener su renovación y disponibilidad a largo plazo.
La sostenibilidad se centra en satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas. Las prácticas sostenibles apoyan este delicado equilibrio y las ventajas y desventajas entre garantizar la continuidad de los ecosistemas ecológicos, satisfacer las necesidades humanas y respaldar la vitalidad económica.
El desafío central de la agricultura sostenible es producir más con menos, mientras se preservan y mejoran los medios de subsistencia de los agricultores familiares y a pequeña escala, y se garantiza el acceso a los alimentos a las personas más vulnerables.
Mantener un suministro continuo de alimentos
Es un panorama desalentador: 9700 millones de personas que alimentar para el año 2050. La demanda mundial de alimentos está aumentando rápidamente, a la vez que los recursos disponibles para su producción continúan disminuyendo. En paralelo, el impulso por la reducción de los productos químicos sintéticos en los cultivos cosechados nunca había sido mayor; los estándares regulatorios para unos alimentos más limpios y más seguros son cada vez más estrictos, lo que refleja la concienciación generalizada de los consumidores en todo el mundo.
Existe una clara necesidad de lograr un equilibrio sostenible entre las personas, el planeta y la prosperidad.
Mantener un suministro continuo de alimentos
Es un panorama desalentador: 9700 millones de personas que alimentar para el año 2050. La demanda mundial de alimentos está aumentando rápidamente, a la vez que los recursos disponibles para su producción continúan disminuyendo. En paralelo, el impulso por la reducción de los productos químicos sintéticos en los cultivos cosechados nunca había sido mayor; los estándares regulatorios para unos alimentos más limpios y más seguros son cada vez más estrictos, lo que refleja la concienciación generalizada de los consumidores en todo el mundo.
Existe una clara necesidad de lograr un equilibrio sostenible entre las personas, el planeta y la prosperidad.
Agricultura sostenible y soluciones biológicas
Las soluciones biológicas (bioplaguicidas) son productos naturales derivados de materiales como plantas, bacterias, virus y minerales que tienen la capacidad de combatir naturalmente una variedad de enfermedades habituales en la agricultura.
Por lo general, las fórmulas biológicas:
Contribuyendo a la transición de los agricultores a una mayor sostenibilidad
Los insumos sintéticos seguirán siendo uno de los pilares para asegurar la perpetuidad de la cadena alimentaria en el futuro próximo. La industria de protección de cultivos ha conseguido unos avances impresionantes en la reducción de los riesgos ambientales relacionados con sus productos. Además de los esfuerzos realizados por las compañías de agroquímicos para producir soluciones con un impacto menor, la introducción de fórmulas híbridas en paralelo contribuirá en gran medida a ayudar a los productores de todos los tamaños a buscar de forma activa prácticas sostenibles en sus operaciones diarias.
Las soluciones híbridas combinan elementos biológicos con sintéticos. Estos tienen un efecto positivo en parámetros como la eficacia, los costes, un MRL más bajo, una carga química reducida y un rendimiento y una calidad mayores. Los híbridos contribuyen a encontrar un equilibrio entre lo que se extrae del suelo y lo que se devuelve a este.
STK está comprometida a ayudar a los agricultores a seguir las prácticas de la agricultura sostenible mediante el desarrollo de soluciones más inteligentes que permitan la continuidad de la agricultura. Nuestros innovadores insumos de base botánica y productos híbridos ayudan a aumentar el rendimiento y la nutrición, mientras que mitigan el daño potencial de los residuos químicos sintéticos a las plantas, a las personas y a nuestro planeta.
Contribuyendo a la transición de los agricultores a una mayor sostenibilidad
Los insumos sintéticos seguirán siendo uno de los pilares para asegurar la perpetuidad de la cadena alimentaria en el futuro próximo. La industria de protección de cultivos ha conseguido unos avances impresionantes en la reducción de los riesgos ambientales relacionados con sus productos. Además de los esfuerzos realizados por las compañías de agroquímicos para producir soluciones con un impacto menor, la introducción de fórmulas híbridas en paralelo contribuirá en gran medida a ayudar a los productores de todos los tamaños a buscar de forma activa prácticas sostenibles en sus operaciones diarias.
Las soluciones híbridas combinan elementos biológicos con sintéticos. Estos tienen un efecto positivo en parámetros como la eficacia, los costes, un MRL más bajo, una carga química reducida y un rendimiento y una calidad mayores. Los híbridos contribuyen a encontrar un equilibrio entre lo que se extrae del suelo y lo que se devuelve a este.
STK está comprometida a ayudar a los agricultores a seguir las prácticas de la agricultura sostenible mediante el desarrollo de soluciones más inteligentes que permitan la continuidad de la agricultura. Nuestros innovadores insumos de base botánica y productos híbridos ayudan a aumentar el rendimiento y la nutrición, mientras que mitigan el daño potencial de los residuos químicos sintéticos a las plantas, a las personas y a nuestro planeta.